Música

Justin Bieber vende su catálogo musical por 200 millones de dólares

Justin Bieber vende su catálogo musical sumándose a una lista de artistas que están vendiendo su catálogo musical, siendo más común en artistas...
Justin Bieber vende su catálogo musical

Justin Bieber vende su catálogo musical, el cantante canadiense ha vendido su participación en los derechos de sus canciones a la empresa Hipgnosis Songs Capital por US$200 millones sumándose a una lista de estrellas que han vendido su catálogo en los últimos años.

Hipgnosis Songs Capital  es una empresa de gestión de canciones e inversión en propiedad intelectual musical registrada en Guernsey británica, fundada por Merck Mercuriadis y Nile Rodgers en 2018. Esta firma posee ahora la cuota que tenía la estrella de pop en todo su repertorio que incluye sus mayores éxitos de los últimos años, como Baby y Sorry.

El acuerdo incluye más de 290 temas publicados hasta finales de 2021 por el artista canadiense, entre ellos, los que le propulsaron al éxito. La empresa ya es propietaria de los derechos de catálogos de otras figuras del pop, y cada vez más artistas venden participaciones de sus obras a fondos musicales como lo son Shakira o Justin Timberlake.

Aunque la compañía no ha dado a conocer los términos económicos de la operación, varios medios como Billboard, Rolling Stone o The Wall Street Journal, han apuntado que la cifra de la compra se eleva, aproximadamente, a 200 millones de dólares.

Tras la venta, Hipgnosis recibirá un pago cada vez que se transmita una de las canciones del ídolo canadiense o se use en la radio, la televisión o el cine.

Justin Bieber vende su catálogo musical: Análisis

Por Sean Farrington, presentador de los programas de negocios Wake up to Money y Today de la BBC

Los artistas emergentes de hoy quizá analicen el plan de jubilación de Justin Bieber tan de cerca como sus nuevos lanzamientos musicales.

Bieber tenía dos opciones: seguir cobrando cada vez que se reproducía uno de sus éxitos o vender los derechos de una vez por una suma astronómica.

La estrella ha optado por lo segundo, una decisión que suelen tomar cantantes mucho mayores que él.

Como me dijo el inversor que adquirió los derechos: «Le da la oportunidad de poner su dinero a trabajar de la forma en que él decida, y elimina el riesgo sobre su futuro».

¿Cómo le sacará rentabilidad a esa suma? Tal vez la reina del espíritu empresarial de la música, la multimillonaria Rihanna, podría darle algunos consejos.

Las canciones pueden ser «más valiosas que el oro»

Hipgnosis Songs Capital es una entidad separada del fondo Hipgnosis Songs Fund, que también ha creado un catálogo de éxitos clásicos e invita a grandes inversores institucionales.

Este último fondo forma parte de la Bolsa de Valores de Londres desde 2018, mientras que Hipgnosis Songs Capital no cotiza en bolsa.

El hombre detrás de ambas compañías es Merck Mercuriadis, que ha afirmado que los éxitos musicales pueden ser «más valiosos que el oro o el petróleo».

Afirmó que la música de Bieber era «posiblemente la banda sonora definitiva de la revolución del streaming» con 13 temas que han logrado más de 1.000 millones de reproducciones en plataformas como YouTube y Spotify.

La venta del catálogo es muy poco habitual para un artista de solo 28 años

Justin Bieber vende su catálogo musical, el multimillonario acuerdo para la venta de su catálogo es muy poco habitual para un artista de su edad (28 años). La mayoría de estas grandes operaciones las han protagonizado músicos en la parte final de su carrera y con un legado musical muy consolidado. Bob Dylan, Bruce Springsteen, Neil Young o Sting son algunas de las estrellas que en los últimos años han vendido los derechos de sus canciones por elevadas cantidades a distintas compañías.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más noticias