Música

Bárbara, la prodigiosa niña venezolana

Bárbara

Bárbara, la prodigiosa niña venezolana enamoro a los lemanes con sus hermosas interpretaciones en la Fundación Mendelssohn.

En Leipzig, Alemania, la Fundación Fanny Mendelssohn realiza cada año una competencia musical entre intérpretes de instrumentos de orquestas sinfónicas, que reúne a quienes son considerados virtuosos en todo el mundo. En la edición 2023, se registró a la niña venezolana Bárbara Isabel Maduro Serpa.

Inicios de Bárbara, la prodigiosa niña venezolana

Bárbara nació en Barinas en marzo de 2011, Bárbara Isabel, de solo 11 años de edad, ha dedicado gran parte de su infancia al piano. En su corta trayectoria también fue conquistada por el sueño del maestro José Antonio Abreu y al pertenecer al Sistema Nacional de Orquestas, creía que todo se había cumplido.

La categoría Joven I del festival alemán galardona a los mejores músicos de su edad, y Bárbara conquistó el primer lugar del festival, y ahora los sueños son más grandes de los que en su inocencia llegó a imaginar.

Testimonios de la familia

“Nos enteramos por boca de su maestro, nuestro admirado Raumel Reyes, que Bárbara obtuvo el primer lugar entre decenas de pianistas de todo el mundo, en el acreditado y exigente concurso de la Fundación Fanny Mendelssohn, en Leipzig, Alemania”, cuenta emocionada su mamá Carla Serpa.

La calidad artística de Bárbara Isabel nunca se puso en duda en la familia de la artista. La insistencia de su tutor musical, Raumel Reyes, de viajar a Alemania, tampoco fue cuestionada, pero la falta de recursos económicos hacía inalcanzable su sueño.

Habiendo seguido cada paso de la pianista, Francisco Aguilar menciona pasajes de sufrimientos, decepciones, lágrimas y hasta ansiedad al “tocar muchas puertas” y recordar que ninguna se abrió.

La felicidad de lo logrado es compartida con quienes lo deseen, sobre todo por una infancia barinesa que pareciera tener pocas esperanzas, desde el punto de vista de los adultos.

Es asombroso lo conseguido por Bárbara Isabel. “Un logro alcanzado por su constancia, tenacidad, esfuerzo y disciplina que, aunado a su talento y perseverancia, la catapulta como una de las jóvenes grandes promesas del piano en todo el mundo”.

“Mucho batallaron para conseguir apoyo económico para su formación, y las puertas nunca se abrieron. Espero que quienes manejan la cosa pública, respalden a estos talentos, no con palabras, sino con hechos, porque todos son de estratos muy humildes, pero de una formación sólida en lo moral y familiar”, indicó Aguilar.

Expresó agradecimiento al ejemplo dado por la familia, destacando a su hermanita Claudia Valentina Maduro Serpa, a quien califica de “polifacética” en la música, su mamá Carla, la abuela Moralba y al tío Jesús.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más noticias